miércoles, 1 de abril de 2015

INTERROGANTES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS



INTERROGANTES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS:   BASES  PARA INVESTIGAR  EN LOS   PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN LA ETAPA  PREESCOLAR.

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Núcleo-Valera
Ponente: Nancy J.  Daboin D


Las interrogantes  surgen de las curiosidades del niño y niñas, como producto de las realidades en que se desenvuelve. De allí la idea generadora de un Proyecto  de Aprendizaje que garantice las respuestas a dichas incógnitas. El método de proyecto se concibe como un procedimiento de aprendizaje que permite el logro de objetivos  a través de la puesta en práctica de acciones, interacciones para resolver un problema.
El objetivo  de esta investigación documental fue generar orientaciones didácticas para propiciar a los niños y niñas  un proyecto de Aprendizaje que genere investigación entre niños-niñas-docente y familia. La metodología fue de naturaleza documental por referirse a estudios basados en el análisis crítico  de la información empírica y teorías pertinentes.
Los resultados se enfocaron hacia varias  orientaciones didácticas para mediar desde las interrogantes planteadas por  los niños y niñas en  un proyecto de Aprendizaje. Para ello el docente debe:
1.-Registrar las interrogantes
2.-Llegar a consenso en caso que surjan varias.
3.-Desencadenar las experiencias previas a las interrogantes para el conocimiento previo.
4.-Sensibilizar a la familia para su incorporación al Proyecto.
5.-Promover reuniones  de los actores claves del aprendizaje de los niños (as) para la planificación del proyecto.
6.-Selecciar aspectos  teóricos del tema del proyecto para la auto-capacitación entre los actores.
7.-Organizar el ambiente de aprendizaje en sus diferentes dimensiones.
8.-Darle el protagonismo a los niños y niñas.
9.- Velar por la satisfacción de expectativas y potencialidades.
10-Aceptar sus imágenes, sus creencias, para propiciar estrategias que le den satisfacción a intereses individuales y grupales
11.-Apoyar actividades que propicie en los niños (as), la observación, descripción, comparación, experimentación, comprobación, transformación e innovación.

La investigación se considera  un aporte significativo para la etapa preescolar del nivel de  Educación Inicial, por ser un estudio documental, que  orienta  al docente, la familia a vivir con los niños y niñas  la  investigación desde las interrogantes  ellos y ellas se plantean, dando respuestas por medio de la ejecución de los Proyectos de Aprendizaje .


Palabras claves: Proyecto de Aprendizaje. Investigación. Interrogantes. 

1 comentario:

  1. Interrogantes: Los Niños y Niñas las expresan posiblemente a partir de los 2 Años, realizan muchas preguntas y con mucha intensidad, es muy importante que muestren esta curiosidad para que comiencen a entender y comprender el ¿por qué? de las cosas.Estas interrogantes varían en su desarrollo y se detectan mediante lo observado es decir por lo que cada Niño y Niña desea saber ya que ellos expresan de forma generalmente oral. Para la docente estas interrogantes les dan pie a realizar un proyecto de aprendizaje para así lograr afianzar el conocimiento y lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas.

    ResponderEliminar